-Podés escuchar esta carta por acá-

Hola ¿cómo estás? Antes que nada, gracias por estar del otro lado y tomarte un ratito para compartir este espacio.

En esta primera carta virtual quería invitarte a recorrer diferentes caminos sobre un tema que considero super amplio, pero resonó con el surgimiento de este espacio y con mi vida presente: los viajes.

La idea inicial surgió en diciembre del 2023 cuando estaba en Los Alpes, del lado que pertenece a Francia, en Les Menuires. Vivía en una casa con mucha gente que no hablaba español, con la que compartía el trabajo y todo era bastante intenso. En ese momento terminé un taller que duró tres meses, donde compartía con personas que hablaban mi idioma y nos unía el entusiasmo y la satisfacción de hacer, ver y dialogar sobre la fotografía.

-Prometo que ya llegamos a los recursos de esta primera edición, pero no quería dejar de contarte cómo surgió este viajecito-

Unos días después del último encuentro del taller empecé a sentir la necesidad de habitar un espacio de intercambio que invite a compartir inspiración, motivación, procesos y todo lo que nos ayude en el camino de las ideas y su desarrollo. Entonces pensé ¿por qué no armarlo? El objetivo era crear un espacio que funcione como un puente para compartir y consumir eso que a veces se pierde en la vorágine del día a día o esa datita que me llegó a mí, pero todavía no te llegó a vos.

No voy a negar que me picó el bichito de ¿cómo voy a hacer esto que nunca hice? ¿Quién soy yo para hablar de la fotografía? Pero sin que esas preguntas me desanimen, pensé en unir mis intereses y los caminos que fui habitando estos últimos años para hablar desde la antropología (carrera que me enseñó a observar y hacer preguntas, entre muchas otras cosas) y la fotografía (refugio que me permitió experimentar y expresar aquello que observaba para hacerme más preguntas y ver las cosas de otro modo).